De todo un poco, sobre carreteras y lo que circula por ellas, a poder ser con comodidad, seguridad y una cierta rapidez. Sígueme en Twitter: @Jacintoluisgs @Jluisgsa
Buscar en este blog
miércoles, 20 de diciembre de 2017
lunes, 18 de septiembre de 2017
¿Sabías que los principios básicos por los que se rigen las modernas extendedoras de asfalto se fijaron hace ya casi un siglo? Antecedentes de técnicas de afirmado. Parte II

Cuendo se retrocede en el tiempo en busca de su origen, se descubre que los equipos actuales se basan en unos principios que se mantienen inmutables desde hace ya, ¡nada menos!, más de ocho décadas, desde mediados de los Años Treinta del pasado siglo.
domingo, 25 de junio de 2017
Cuando Clark dejó su Lotus para subirse a un Ferrari de F1
![]() |
GP Francia 65- Surtees en su Ferrari 158 F1 al que se subiría Clark |
jueves, 8 de junio de 2017
Algunas curiosidades que quizás desconozcas del pavimento del circuito de Indianápolis

Además de esa excelente durabilidad aparente, existen otros aspectos y peculiaridades que son claves en el pavimento del Indianapolis Motor Speedway (IMS), pero que no tan evidentes como:
- Debe ser impermeable y debe eliminar con rapidez el agua tras un chubasco, sin que aparezcan charcos tras su secado.
- Debe presentar una alta adherencia sin ser agresiva con los neumáticos, pero este agarre, grip en la jerga de los pilotos, deber ser uniforme y constante en toda la longitud y anchura de la pista exterior
- Por supuesto, con velocidades próximas a los 400 km/h, la regularidad superficial debe ser excepcional.
martes, 30 de mayo de 2017
A vuela pluma: La contribución de los firmes asfálticos a la reducción de GEI. La teoría y la realidad
Hoy se ha vuelto a decir, repetidamente, en la XII Jornada de Asefma que una forma eficaz de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) asociadas al transporte viario y a sus infraestructuras radica en un firme en buen estado, en especial con un buen IRI, el cual depende, en su evolución y estado, de:
- Calidad en su construcción
- Plan real de mantenimiento preventivo.
Se estima en EAPA (Ref.1) que mejorar la regularidad superficial de niveles regular/malo a buenos, reduciría los GEI hasta en un 5%. A escala europea, mejorar el firme de 2/3 de la red reduciría 28 millones de t de GEI anuales, equivalentes a reemplazar 6 millones de coches por los tipo "cero emisiones", ¡nada menos!.
Sin embargo, en España se puede observar, en éste y otros eventos similares y en las publicaciones técnicas relacionados con los firmes, que son bastante escasos los esfuerzos dedicados a ese aspecto de la Calidad de Construcción, como serían los de estudiar las prácticas habituales de ejecución, sus defectos o virtudes, y su repercusión en acortar, o aumentar, la durabilidad del firme y en la evolución del IRI que, en caso de ser ésta desfavorable, genera los consiguientes incrementos de GEI en el transporte.
lunes, 10 de abril de 2017
Los enemigos del firme son tres: el agua, el agua y el agua ¿por qué?
