El deporte del motor presenta algunos retos en la pavimentación de las pistas, que llevan a soluciones alejadas de lo convencional para su ejecución.
Es el caso de las pistas de alta velocidad de algunos autódromos con curvas sobreperaltadas, en los que se la pendiente transversal es tan acusada que no permite ni la operación normal de avance de la extendedora ni la actuación estándar de los equipos de compactación. Por ejemplo, en los típicos ovales de las competiciones USA, como el de Daytona en el que la pendiente transversal llega a los 31º o el de Talladega con 32º
Es el caso de las pistas de alta velocidad de algunos autódromos con curvas sobreperaltadas, en los que se la pendiente transversal es tan acusada que no permite ni la operación normal de avance de la extendedora ni la actuación estándar de los equipos de compactación. Por ejemplo, en los típicos ovales de las competiciones USA, como el de Daytona en el que la pendiente transversal llega a los 31º o el de Talladega con 32º
En esos casos, hay que contrarrestar el efecto desviador que
la componente del peso paralela al plano de extendido ejerce sobre la
trayectoria de la extendedora mediante algún artificio, anulando esa componente
de su propio peso.
Las soluciones habituales consisten, bien en anclar la extendedora a algún dispositivo rodante que se desplaza por una vía en la coronación del talud o a equipos pesados sobre orugas (bulldozer o, incluso, a otra extendedora) que ruedan por dicha coronación o bien disponer su “apuntalamiento” a tractores de orugas situados en la base del talud.
La misma solución se aplica a los equipos de compactación en los que no debe haber esfuerzo transversal de deslizamiento sobre la capa que están compactando, que daría lugar a fisuraciones.
Se han utilizado tractores sobre orugas con dos esquemas. En unas soluciones ruedan por una pista por la parte alta del peralte como punto móvil para la sujeción de brazos hidráulicos articulados extensibles a los que se anclan la extendedora y los rodillos por medio de cables
Las soluciones habituales consisten, bien en anclar la extendedora a algún dispositivo rodante que se desplaza por una vía en la coronación del talud o a equipos pesados sobre orugas (bulldozer o, incluso, a otra extendedora) que ruedan por dicha coronación o bien disponer su “apuntalamiento” a tractores de orugas situados en la base del talud.
La misma solución se aplica a los equipos de compactación en los que no debe haber esfuerzo transversal de deslizamiento sobre la capa que están compactando, que daría lugar a fisuraciones.
Se han utilizado tractores sobre orugas con dos esquemas. En unas soluciones ruedan por una pista por la parte alta del peralte como punto móvil para la sujeción de brazos hidráulicos articulados extensibles a los que se anclan la extendedora y los rodillos por medio de cables
![]() |
4- Transferencia de la mezcla a la extendedora |
Cuando no existían equipos de transferencia, la mezcla se descargaba por medio de una cinta horizontal que por medio de un tubo de descarga vertical la llevaba a la tolva de la extendedora como se ve en la foto que sigue
![]() |
5- Alimentación a extendedora con cinta a tubo tremie (suspendido con grúa)-1958 |
Es usual el empleo de reglas de alta compactación para reducir la actuación de los rodillos y asegurar la regularidad superficial, requisito fundamental en estos circuitos en los que la velocidad media de algunas competiciones supera ampliamente los 300 km/h.
En otras soluciones los equipos de sujección se sitúan en la base horizontal de la pista y la extendedora se “apuntala” a ellos articulándola mediante vigas ligeras de celosía o puntales telescópicos, como fué la solución empleada en la repavimentación de Daytona, en 1978.
![]() |
6- Repavimentación de Daytona 1978 |
http://www.daytonainternationalspeedway.com
http://www.forconstructionpros.com/article/10225944/repaving- the-daytona-500-track
http://www.heavyequipmentforums.com
http://www.forconstructionpros.com/article/10225944/repaving- the-daytona-500-track
http://www.heavyequipmentforums.com
Un un video, en los que la dinámica de ejecución se aprecia mejor
Finalmente, como divertimento, otro video, éste de elaboración propia, mezclando la ejecución y la utilización,
Daytona International Speedway Repaving. 09.02.2010 Paving the 31 Degree Banking
Finalmente, como divertimento, otro video, éste de elaboración propia, mezclando la ejecución y la utilización,
me gusta
ResponderEliminarProductos para Pavimentos Deportivos y aplicaciones.
ResponderEliminarhttps://fixer.es/pavimentos-deportivos/