
Para llevar la mezcla asfáltica en caliente desde la planta de fabricación hasta su lugar de empleo, de modo común y mayoritario se utilizan camiones volquete.
Pero no siempre es el mejor sistema, en especial cuando hay limitaciones de gálibo que limitan o impiden el basculamiento de la caja para realizar la descarga con un rendimiento y calidad aceptable (caso de túneles, aparcamientos subterráneos y sus accesos, etc) o también en el caso de pequeños actuaciones, con extendidos manuales, con descarga unitarias de flujo muy pequeño.
Para estos casos, pero también como de empleo general, existen alternativas, menos conocidas por no ser de uso en nuestro país, con otros tipos de vehículos, especializados para el transporte de mezcla asfáltica, que no precisan elevar la caja para hacer la descarga
Se podrían clasificar en dos grupos:
- Los orientados a grandes producciones, de los que existen, a
su vez, dos sistemas: de descarga por fondo y de fondo móvil. Estos equipos también
serían los adecuados en extendidos con una gran limitación de gálibo, como
ocurre en ciertos túneles, en donde los vehículos de caja basculante no pueden
elevarla totalmente, salvo que se empleen vehículos de poca capacidad. En este grupo también se incluirían los de descarga por empuje (push-off) de la mezcla dentro de la caja.
- Los desarrollados para pequeñas actuaciones discontinuas,
como serían reparaciones menores del
firme o algunas actuaciones urbanas, en las que el tiempo necesario para el empleo de toda la carga transportada es
muy alto, por lo que cuentan con una protección térmica especial de la carga.
1.1 Vehículos de descarga por fondo
La caja está configurada en forma de tolva, con paredes
inclinadas para facilitar la descarga de la mezcla por medio de unas compuertas
centrales, cuyo grado de apertura regula el flujo de descarga según avanza el
vehículo (Fig 1).
En su descarga dejan un cordón de mezcla en la superficie
existente, por delante de la extendedora (
Fig. 1), que es recogido y llevado a la tolva de ésta por un equipo de
transferencia elevador, (Fig 2) permitiendo un avance continuo, sin paradas de la
extendedora, con un rendimiento muy alto. (Fig. 3)
 |
Fig 1 - Remolque con compuertas regulables para descarga por fondo |
 |
Fig 2 -Cordón de descarga |
 |
Fig 3 Operación de recogida de cordón y transferencia a extendedora, con un DTM |
1.2 .- Vehículos
de fondo móvil
Más versátil que el anterior, emplea una cinta transportadora horizontal,
que recorre el fondo de caja de sección trapezoidal (Fig.5) y que descarga directamente, sin necesidad de
elevar la caja, a la tolva en la extendedora (
Fig. 6) o la del equipo de transferencia, pudiendo también
hacerlo en cordón.
Producen menos segregaciones que los camiones convencionales
basculantes en su descarga, aunque precisan un mantenimiento adicional del
sistema de cinta, que resulta más caro que el de aquellos.
 |
Fig.4 Transporte de asfalto en un vehículo con fondo móvil |
 |
Fig 5- Detalle de la cinta en fondo de caja |
 |
Fig.6. Inicio de operación de descarga a extendedora |
1.3 Cajas con dispositivo de empuje (push-off) de la carga
Mediante un dispositivo con la sección del interior de la caja y deslizable a lo largo de ella, se empuja la carga hacia la compuerta de salida (push-off). (Fig 7).
 |
Fig. 7 Esquema de funcionamiento del sistema de descarga |
El sistema, patentado, de la firma alemana Fliegl (Ref.1), en su aplicación para asfalto, se suele incorporar en cajas que disponen de aislamiento térmico, acorde con las últimas regulaciones de aquel país (reseñadas en otra entrada de este blog :
Ejecución con mal tiempo. Bajas temperaturas. 2ª parte: La protección de la carga durante el transporte ). Otro sistema con principios similares es el Walking Floor de Keith (Ref 2)
Tiene gran utilidad en caso de limitación de gálibo (túneles, aparcamientos subterráneos, paso bajo estructuras, etc.).(Fig 8 y 9)
 |
Fig. 8 Aplicación en aparcamientos y accesos |
 |
Fig 9 Aplicación en túneles |
El sistema no solo tiene aplicación en extendidos convencionales, sino que su capacidad de control del flujo de descarga permite también que sea útil en el caso de pequeñas descargas, como ocurre con extendidos manuales (Fig 10)
 |
Fig 10 Descarga de pequeñas cantidades con flujo controlado de mezcla |
2. Contenedores sobre vehículos, con
protección térmica de la carga.
En las pequeñas operaciones de mantenimiento del pavimento de
una red viaria (baches, pequeñas reparaciones, reposición en zanjas de servicios en el ámbito urbano, etc.) las cantidades individuales empleadas de mezcla muy bajas, pero sigue siendo crítico el
mantenimiento de su temperatura, a la vez que la distribución y
extendido de mezcla no siempre es mecanizada, por lo que su descarga debe
hacerse con un flujo pequeño y con un reparto adecuado que permita un rápido extendido.
Existen soluciones, desarrolladas
específicamente para ello, de modo que se pueda transportar la mezcla a
distintos puntos sin merma de cualidades, a pesar del largo tiempo empleado.
Una de ellas, que no precisa basculación de la caja, consiste
en un contenedor transportable sobre camión,
que consta de una doble cámara, una con gas caliente (de un
quemador de propano) que rodea la propia tolva de mezcla, manteniendo calientes
sus paredes, lo que asegura su autolimpieza. Para la descarga y distribución de
la mezcla disponen de un sinfín en fondo de tolva la parte inferior que vierte
la mezcla en la zona a reparar. En la Fig. 11 se muestra una de las soluciones de la firma especializada ATC (Ref. 3)
 |
Fig. 11 Contenedor modular para asfalto en caliente de ATC |
Ref. 1. Fliegl Baukom (http://www.fliegl.com/)
Ref.2 Walking Floor® (http://www.keithwalkingfloor.com/)
Ref. 3 ATC A.Ritcher GmbH (http://www.atc-container.de/)
Come siempre, una lección del maestro
ResponderEliminarMuchas gracias y que no decaiga el esfuerzo
Sin duda son cosas que debemos de cuidar al máximo detalle porque hay que dejar todo bien para que el asfalto pueda durar lo máximo posible, enhorabuena por todo el trabajo que hacéis Jacinto
ResponderEliminar¿Existe un código de la UN para el trasporte de asfalto o material asfaltico?
ResponderEliminarhttps://fxsanmarti.com/cajas_carton/cajas-para-el-transporte-de-asfalto/
ResponderEliminarMuy interesante tu post de transporte del asfalto, gracias por la info
ResponderEliminarGracias a tí por leerlo
EliminarExcelente, quisiera conocer el valor de las tolvas de arrastre para asfalto
ResponderEliminar