Segunda
parte.
![]() |
Actuación de fresado y reposición en carril derecho. Se mantiene ranura de drenaje en carril rápido en recta |
No obstante, volviendo a pasar dos semanas después, surge una cierta decepción
al ver que los trabajos de conservación tienen todo el aspecto de ser de un alcance muy limitado, de reparaciones localizadas de tramos discontinuos, persistiendo aún la problemática de la presencia de ranuras y de firme deteriorado en gran parte del tramo. Aunque no es seguro que esa sea la actuación definitiva por este año, lo parece, tanto por tratamiento de rasante en estructuras, como por la época en que estamos, que ya no harían aconsejable el extendido de mezclas en caliente de rodadura en esas altitudes.
al ver que los trabajos de conservación tienen todo el aspecto de ser de un alcance muy limitado, de reparaciones localizadas de tramos discontinuos, persistiendo aún la problemática de la presencia de ranuras y de firme deteriorado en gran parte del tramo. Aunque no es seguro que esa sea la actuación definitiva por este año, lo parece, tanto por tratamiento de rasante en estructuras, como por la época en que estamos, que ya no harían aconsejable el extendido de mezclas en caliente de rodadura en esas altitudes.
En este momento la autovía presenta un mosaico de remiendos, persistiendo, aún, las incómodas ranuras de drenaje en gran parte del tramo, unas veces en el carril izquierdo, otras en el derecho y también en toda la calzada.
![]() |
Renovación de rodadura en carril derecho. Ranuras de drenaje en carril izquierdo y vía de aceleración |
![]() |
Fresado y reposición en carril izquierdo. Persiste ranura en carril derecho |
![]() |
Ranura de drenaje en toda la calzada. Zonas sin actuación |
Si la descrita fuese a ser la actuación definitiva, le surgirían al ocioso redactor de estas líneas, otros interrogantes, relacionados, precisamente con el problema de drenaje que originó la aplicación de las macroranuras de drenaje.Como se ve en la foto que sigue, en el carril rápido se mantienen las macroranuras que existían en los tramos en recta que, ahora, presentan una obvia discontinuidad, creada con la nueva capa ejecutada en el carril derecho.
En situación de lluvia, el agua captada en la parte alta de la calzada, desembocaría de modo concentrado sobre el carril lento, dando lugar a que el usuario se encuentre con flujos de anchura decimétrica en el carril reparado, con un espaciado regular de quincena de metros.
...continuará el seguimiento
No hay comentarios:
Publicar un comentario