Antecedentes
La
densificación de los materiales empleados en los rellenos, en las
explanadas y en las capas del firme ha sido siempre un asunto de capital
importancia para la estabilidad de la estructura, su geometría y durabilidad.
Los compactadores son hoy día tan
corrientes y obvio su empleo que cuesta imaginar que se
necesitó casi un siglo, a lo largo del XVIII y XIX,
para desarrollarse e imponerse sobre la densificación con pisones o la
realizada por el tráfico.
Hasta avanzado el siglo XVIII, no
se disponía de mecanización alguna y se confiaba en los rellenos a su
densificación natural, dejando "pasar varios inviernos" para que el
efecto del agua, su peso propio y el tráfico de entonces llevase a su consolidación.
![]() |
Evolución de la compactación, del "cilindrado" con hipotracción a la Compactación Inteligente |